Según publica el portal inmobiliario Idealista, el precio de la vivienda usada en España marca una pequeña caída del 0,2% durante el primer trimestre de este año. Esta bajada deja el metro cuadrado en 1.825 euros según el último índice de precios de idealista. Si atendemos a la variación interanual, los precios se han incrementado un 2,3% desde el año pasado.

De todas las capitales del país, son 19 las que han registrado caídas de precio en estos tres meses, aunque ninguna de ellas es considerada parte de los grandes mercados inmobiliarios. La mayor caída se ha producido en Palencia (-2,6%) a la que le siguen Santander (-2,2%), Zamora (-2,1%), Teruel (-1,9%) Almería (-1,6%), León y San Sebastián (-1,5% en ambos casos).

Es importante destacar que San Sebastián es la capital española mas cara (4.896 euros/m2), seguida de Barcelona (3.972 euros/m2), Madrid (3.782 euros/m2), Palma (3.217 euros/m2) y Bilbao (3.089 euros/m2). Mientras que, la capital mas “barata” o económica es Lleida, con un precio de 1.053 euros/m2.

Los expertos de Idealista nos cuentan..

Respecto a las comunidades autónomas, durante el invierno de 2022, los precios se han reducido en 10 de ellas. El mayor descenso se ha dado en Navarra, donde las expectativas de los propietarios se han reducido un 1,4%.

Según un portavoz de idealista, “los precios se han conseguido mantener estables en el primer trimestre de 2022, a pesar de que el número de compraventas ha alcanzado niveles de 2008. Aún así, las zonas en las que la demanda está más activa (grandes mercados y zonas costeras principalmente) registran subidas de precio más relevantes, mientras que gran parte del resto de mercados experimenta todavía bajadas, por no estar acusando la reducción de la oferta. Aunque la situación actual es anómala y complica enormemente realizar previsiones, es posible que esta tendencia se mantenga debido al escenario de elevada inflación en el que estamos instalados, que puede restar operaciones de reposición, pero incentivar la inversión en vivienda como valor refugio”.