Hoy, 21 de Octubre de 2021, es el día mundial del ahorro energético, motivo perfecto para explicar en este artículo cómo mejorar el consumo energético de tu hogar.

La eficiencia energética es cada vez más importante. Debemos procurar tener un consumo responsable de luz, agua y gas en el hogar, no sólo por el ahorro económico que nos puede suponer, sino también para contribuir a la mejora de la sostenibilidad del planeta reduciendo las emisiones de nuestro hogar, tema presente actualmente como uno de los principales objetivos a conseguir de manera global, y no es para menos.

La eficiencia energética es un concepto que hace referencia, en este caso, a un hogar que tiene un consumo de energía inferior a la media. La Unión Europea estableció que, desde el año 2020, en España fuera obligatoria la construcción de edificios con eficiencia energética, es decir, que tuvieran un consumo de energía muy reducido.

Actualmente existe un documento que permite clasificar el consumo energético de las viviendas, este documento es lo que se conoce como certificación energética, y es algo obligatorio de obtener para poder vender o alquilar un piso o local. Éste valúa tanto el consumo energético como las emisiones nocivas que emite cada vivienda. La certificación energética tiene 7 niveles, que van de la A a la G, siendo la «A» la mayor eficiencia energética, y la «G» la peor.

¿Sabes cómo mejorar el consumo energético de tu hogar? Te contamos las claves

Para obtener mayor eficiencia energética y reducir el consumo de energía de nuestros hogares, hay varias acciones que están en nuestras manos y podemos utilizar.

  • Mejorar el aislamiento de nuestra vivienda: Los expertos aseguran que el 65% de la energía de los hogares se pierde si no están aislados correctamente. Para ello, es importante revisar el estado de ventanas, suelos, tejado… y así poder controlar las pérdidas de calor.
  • Reducción en el consumo de agua: Usar la lavadora y el lavavajillas al máximo de su capacidad, no mantener los grifos abiertos más tiempo del necesario o utilizar una cisterna de doble descarga para ayudar a reducir nuestro consumo de agua es otro de los trucos para saber cómo mejorar el consumo energético de tu hogar.
  • Reemplazar electrodomésticos antiguos por unos más moderno para consumir menos energía: Los electrodomésticos más antiguos consumen mucha más energía que los más modernos, por lo que notaremos una gran diferencia en el consumo de energía si decidimos reemplazar los electrodomésticos antiguos por unos nuevos.
  • Usar eficientemente la calefacción del hogar: Es muy importante mantener el calor o el frío que generamos en casa. Por ejemplo, debemos estar atentos a que las ventanas no estén abiertas si ponemos el aire acondicionado en verano o con la calefacción en invierno. Además, el material con el que estén fabricadas las puertas y ventanas, y el aislamiento de las paredes de la vivienda, también influirán en cómo mantener la temperatura de nuestro hogar.
  • Luz natural y artificial de bajo consumo: Debemos aprovechar al máximo la luz natural que entre por las ventanas de nuestro hogar, abriendo completamente las persianas, las cortinas… Cuando la luz natural no es suficiente, podemos utilizar bombillas de bajo consumo.
  • Apagar los equipos electrónicos: Muchas veces dejamos los aparatos electrónicos sin apagar por completo. El caso mas frecuente podría ser el del televisor, y estos, aunque se queden en reposo, siguen consumiendo energía.

Utilizando estos sencillos trucos, podremos observar cómo el consumo energético de nuestros hogares se reduce y contribuiremos a una mayor eficiencia energética y, por tanto, a una mayor sostenibilidad del planeta. Ahora sabes cómo mejorar el consumo energético de tu hogar.

Green Monpas

Inmobiliaria Monpas es la primera inmobiliaria en Guipúzcoa con la designación GREEN de la NAR. Cristina Repáraz, directora de Inmobiliaria Monpas, acaba de obtener la designación GREEN de la NAR (National Association of Realtors).

Inmobiliaria Monpas Donostia